La maja robada
(o El museo de los cuadros vacíos)

Ficha artística
Autor
Jesús Torres
Director
Carlos Martínez-Abarca
Diseño de escenografía
Silvia de Marta
Composición musical
Chema Corvo
Diseño de iluminación
Inda Álvarez
Vestuario
Marta Pelos
Realización de escenografía
Readest montajes
Diseño de cartel y programa de mano
Susana Díez
Foto de cartel
Andrea Design
Ayudante técnico
Cristian Santos / Pablo Lorenzo
Distribución Castilla y León
Valquiria Teatro
Distribución nacional
Nuevos Planes
Producción
Valquiria Teatro con la colaboración de la Junta de Castilla y León.
Elenco
Mercedes – Alba Frechilla Esperanza – María Negro
Sinopsis
Mercedes y Esperanza, dos mujeres asoladas por la guerra, deciden poner fin a su precaria situación y comienzan a vivir dos vidas inventadas: la de la Marquesa de Arnuossa y su criada Sophie. Gracias a este falso título nobiliario, las dos mujeres consiguen entrar en el museo más importante de nuestro país y robar obras firmadas por Goya o El Greco que luego venderán en el mercado negro internacional.
“La maja robada (o El museo de los cuadros vacíos)” está inspirada en la historia de María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, una mujer que durante la posguerra se apropió de casi 400 bienes que no le pertenecían, simulando un título y una vida de mentira. Partiendo de esta historia real, Jesús Torres ha creado una aventura apasionante de intrigas, pasiones, paseos por el Prado, descensos a los suburbios de Madrid y reuniones con la alta burguesía de la época. Un espectáculo teatral que baila entre la comedia y el drama para sacar a la luz una historia cautivadora que celebra la audacia en tiempos de adversidad.




Agenda La maja robada (o El museo de los cuadros vacíos)
7 de febrero
MIRANDA DE EBRO
Teatro Apolo – 20h.
21 de febrero
PEÑARANDA DE BRACAMONTE
Teatro Calderón de la Barca – 20h.
22 de febrero
MEDINA DE RIOSECO
Teatro Principal María Luisa Ponte – 20h.
7 de marzo
LA CISTERNIGA
Auditorio Casa de Cultura – 20h.
8 de marzo
SAN MARTÍN DE LA VEGA
Centro Cívico Cultural – 20h.
9 de marzo
TRASPINEDO
Teatro Auditorio de Traspinedo – 20h.
15 de marzo
NAVALCARNERO
Teatro Municipal Centro – 20h.
21 de marzo
MATAPOZUELOS
Casa de Cultura – 20h.
29 de marzo
Zaratán
Teatro Azarbe – 19h.
30 de marzo
CIGALES
Teatro Las Peñuelas – 19h.
5 de abril
MOJADOS
Auditorio círculo cultural – 20h.
27 de abril
PEÑAFIEL
Auditorio Municipal – 20h.
17 de mayo
ALCORCÓN
Centro Cívico Viñagrande – 20h.
4 de octubre
BECERRIL DE LA SIERRA
Sala Real – 20h.
10 de octubre
Segovia
Teatro Juan Bravo.
17 de octubre
palencia
Teatro Principal.
18 de octubre
nava del rey
Casa de Cultura – 20h.
15 de noviembre
SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Auditorio Municipal David Bustamante – 20h.
22 de noviembre
boecillo
Centro Cívico – 20h.
23 de noviembre
ÁVILA
Lienzo Norte.
28 de noviembre
VALDEMORO
Teatro Municipal Juan Prado – 19h.
29 de noviembre
PINTO
Salón de actos de la Escuela Municipal de Música – 20h.
30 de noviembre
BENAVENTE
Teatro Reina Sofía.
24 de agosto
CIUDAD RODRIGO
Sala Tierra – 12:30 y 17h.
4 de octubre
VALLADOLID
Sala Delibes, Teatro Calderón – 20h.
5 de octubre
VALLADOLID
Sala Delibes, Teatro Calderón – 20h.
6 de octubre
VALLADOLID
Sala Delibes, Teatro Calderón – 20h.
25 de octubre
MEDINA DEL CAMPO
Auditorio Emiliano Allende – 20h.
26 de octubre
OLMEDO
Centro de Artes Escénicas San Pedro – 20h.
1 de noviembre
ALMAZÁN
Cine Teatro Calderón – 20h.
3 de noviembre
CAMPASPERO
Teatro Municipal – 20h.
8 de noviembre
TUDELA DE DUERO
Auditorio Municipal – 20h.
9 de noviembre
TORDESILLAS
Auditorio el Carmelo – 20h.
10 de noviembre
ARROYO DE LA ENCOMIENDA
Casa de la Música – 20h.
16 de noviembre
SAN ESTEBAN DE GORMAZ
Salón de actos – 20h.
30 de noviembre
PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN
Auditorio Eloy Arenas – 20h.
13 de diciembre
ISCAR
Teatro Auditorio Villa de Iscar – 20h.
21 de diciembre
SALAMANCA
Teatro Liceo – 20h.